almidones

El cartón ondulado es uno de los materiales más utilizados a nivel mundial para la fabricación de envases y embalajes, gracias a su resistencia, ligereza y capacidad de protección.

En su proceso de fabricación, los almidones juegan el papel de adhesivos en las onduladoras, siendo los responsables de unir las diferentes capas de papel que conforman este material compuesto. Su correcta utilización incide directamente en la calidad, resistencia y desempeño del producto final.

¿Qué es el cartón ondulado?

El cartón ondulado se compone de al menos tres capas de papel: una hoja interior, una hoja exterior (llamada también cara o liners) y una capa central ondulada (conocida como fluting u ondulado).

Estas capas se combinan mediante el uso de un adhesivo, generalmente a base de almidón, que asegura la unión permanente entre ellas. El diseño corrugado proporciona rigidez y resistencia mecánica, mientras que el adhesivo garantiza la estabilidad estructural del conjunto.

El rol de la onduladora

La onduladora es la máquina encargada de transformar el papel plano en ondas y de unir las distintas capas del cartón. Durante este proceso, se aplica almidón en los extremos de las ondas del fluting, justo antes de entrar en contacto con los liners o papel cara. Posteriormente, mediante presión y calor, el almidón se gelatiniza y fija las capas entre sí.

¿Por qué se utiliza almidón en la producción del cartón ondulado?

El almidón es un polisacárido natural que, al ser calentado en presencia de agua sus cadenas moleculares se hinchan y entrelazan, formando una unión sólida.

Al provenir de fuentes renovables como el trigo, maíz, la patata o la yuca, los almidones, tienen gran disponibilidad, bajo coste y son biodegradables y seguros para la mayoría de las aplicaciones industriales. Además, los almidones, tienen gran compatibilidad con el papel que ya contiene almidón en su fabricación y contribuye a uniones fuertes y estables.

Formulación del almidón para cartón ondulado

En la producción de cartón ondulado, hay diferentes tipos de formulación del almidón cuando se utiliza nativo, todas ellas padecen del problema de la variabilidad de la cosecha de la materia prima, sean maíz o trigo nativos. Las temporadas con calor, frío, lluvia o sequía modifican el contenido de proteína y la constitución del cereal en sí mismo. Las preparaciones deberán adaptar la formulación para obtener el mismo resultado de pegado. Aquí es donde la empresa Crespel&Deiters en los últimos 30 años ha marcado la diferencia con su línea de productos Definol FK, donde la formulación del almidón se realiza en fábrica y se compensan las diferencias de cosecha para que el almidón no varíe en su aplicación en onduladora.

Las propiedades deseadas de este adhesivo incluyen estabilidad en su uso, una viscosidad adecuada, buen tiempo de secado y fuerte resistencia final. Ajustar correctamente estos parámetros con una referencia de fábrica permite una producción rápida sin comprometer la integridad del cartón.

¿El almidón es un simple adhesivo?

En la fabricación de cartón ondulado, el almidón no es simplemente un adhesivo: es un componente estratégico que influye directamente en el rendimiento, calidad y sostenibilidad del producto. Su adecuada selección, formulación y aplicación en las onduladoras es crucial para asegurar un cartón resistente, uniforme y competitivo en el mercado. A medida que crecen las exigencias en el embalaje sostenible, el papel del almidón en onduladora continuará siendo vital en la innovación y mejora del proceso de fabricación del cartón.

Si buscas optimizar tu proceso de producción con soluciones técnicas precisas y eficientes, contáctanos.

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario.    Configurar y más información
Privacidad